
Al acercarse la temporada de cometas, la
Electrificadora del Huila invitó a la ciudadanía a atender un paquete de
recomendaciones y medidas para evitar accidentes de personas con las redes de
energía o la afectación del servicio.
En efecto durante agosto y septiembre se
presentan fuertes brisas, propicias para elevar cometas en medio de planes familiares
y de amigos, con participación de adultos y niños. Si bien se trata de una
actividad sana que promueve el sano esparcimiento y la integración familiar,
conviene tener cuidados para evitar malas experiencias qué lamentar, dijo el
gerente de la empresa Hernando Ruiz López.
“Invitamos a las personas a aumentar las
acciones y cuidados en materia de seguridad y controles para salvar accidentes
o dolores de cabeza”, dijo el gerente.
La actividad recreativa debe realizarse
en espacios abiertos y lejos de la infraestructura eléctrica o las redes de
energía, con el fin de garantizar la seguridad de los niños y de sus familias.
“En caso de una cometa quedar atrapada o
colgada en la red eléctrica, no se debe intentar subir a los postes de energía
o tener contacto con las redes, ni intentar retirarlas con palos, ganchos,
tubos metálicos u otros elementos”, afirmó Ruiz López.
En estos casos, se recomienda llamar de
inmediato a la línea gratuita 018000 y reportar el incidente para que personal
especializado de Electrohuila acuda al lugar y ayude a solucionar la situación.
También se debe evitar elevar cometas cuando
esté lloviendo, porque se aumenta el riesgo de electrocución por descargas
atmosféricas.
Recomendaciones:
1.
Al elevar cometas, hágalo en
espacios abiertos y lejos de las redes eléctricas.
2.
Nunca eleve cometas en terrazas, voladizos o azoteas de casas y
edificios.
3.
Si la cometa se enreda en las
redes, no intente recuperarla por ningún motivo, porque pondrá en riesgo
su vida.
4.
Si se presenta esta situación, comuníquese
con ElectroHuila a través de la línea gratuita 018000 952 115, para que
personal especializado se encargue de ayudarlo.
5.
Nunca emplee elementos metálicos para fabricar o elevar cometas.
6.
No eleve cometas cuando se presente mal clima o esté
lloviendo. Estará en alto riesgo de recibir descargas atmosféricas o de ser
electrocutado ante un eventual contacto con la red eléctrica.
7.
Si ve a alguien elevando cometas cerca de las redes
eléctricas o en un espacio peligroso, adviértale del riesgo y
recomiéndele buscar lugares abiertos.