
Un total de 12 reconocimientos recibió el departamento
del Huila durante la gala de entre de los premios La Barra, el más importante
del sector gastronómico del país.
Fue así como restaurantes, chef y empresarios fueron
premiados por su trayectoria, calidad y sazón. Propuestas como Ceres Fit, El
Solar, La Granadina, La Granja Burger, Asadero Las Vegas, Soca y Hacienda La
Floresta fueron las más votadas por el público que eligió a los mejores de la
región del Tolima Grande conformada por Huila, Tolima y Caquetá.
También, sobresalió el trabajo y dedicación de Gentil de
la Espriella quien ganó como mejor Chef; Luisa Fernanda Peñaranda fue
seleccionada como mejor Pastelera y finalmente, Mateo Bahamón arrasó como mejor
Empresario.
Las ovaciones y aplausos no se hicieron esperar por parte
de todos los asistentes presentes a la gala que se realizó en la noche del
martes en la ciudad de Bogotá.
“Esto es algo indescriptible, más el haber ganado por
partida doble. Cuando recibimos el premio de La Granadina fue muy emocionante,
pero luego cuando dijeron mi nombre como mejor Pastelera la emoción fue aún
mayor porque no me lo esperaba”, relató Luisa Fernanda Peñaranda, líder y
pastelera de La Granadina.
Soca, mejor propuesta de café del
Tolima Grande y del país
“Este reconocimiento es una motivación para seguir
trabajando como lo venimos haciendo y además, es un mayor compromiso con
nuestros clientes que son la razón de nuestro éxito”, resaltó Maritza de
Valencia quien destacó este proyecto familiar que ya cuenta con 7 tiendas de
café en Neiva y dos en Bogotá. En la imagen Maritza de Valencia con sus
hijos Claudia y Albert Valencia Serrato.
La Granadina, mejor propuesta de
pastelería
Este proyecto familiar que ha trascendido durante tres
generaciones lleva 78 años ofreciendo las más deliciosas y tradicionales tortas
a los huilenses. “Es un gran orgullo para nuestra familia, para nuestro equipo
de trabajo y para nuestros clientes que han sido el motivo para que sigamos
mejorando, prestando un buen servicio y un producto de la mejor calidad”, contó
su líder Luisa Fernanda Peñaranda, quien además recibió el premio como mejor
Pastelera. “Llevar el nombre del Huila muy en alto es motivo de orgullo porque
deja en evidencia que en el Huila existen muchísimos pasteleros y reposteros de
la más alta calidad”, agregó.
El solar, mejor restaurante a Manteles
y con mejor nueva cocina colombiana
“Es un reconocimiento a todos los 15 años que llevamos
como restaurante y a la gastronomía huilense porque el departamento estuvo
bastante premiado”, manifestó el propietario de El Solar, Rodrigo Tapicha Peña.
La Granja Burger, mejor restaurante de
comida rápida
En el año 2011, los huilenses probaron por primera vez
las hamburguesas de La Granja Burger, un producto que revolucionó y encantó el
paladar de los opitas con su amplia oferta y excelente calidad.
“Este es el resultado de todo el esfuerzo y labor que
ponemos diariamente cuando decidimos atender a nuestros clientes o cuando
sacamos nuestros productos a la venta, ese siempre ha sido nuestro objetivo;
dar lo mejor de la marca y de nuestros productos”, contó Carolina Salgado quien
junto a su esposo Carlos Andrés Perdomo han construido este gran proyecto.
Asadero Las Vegas, mejor restaurante
de comida tradicional colombiana
Muchos años de tradición, esfuerzo y dedicación dieron
como fruto el mérito para recibir este importante reconocimiento.
Ceres Fit, mejor restaurante rápido
casual
María Camila Fierro es la creadora de este gran proyecto
que ha recibido todo el reconocimiento. Muchas personas buscan se restaurante
como primera opción gracias a su amplia y excelente oferta gastronómica. Ceres
Fit ofrece un concepto de comida sana y real.
Gentil de la Espriella, mejor chef
Este hombre además de ser chef, imparte todo su
conocimiento a través de la docencia resaltando en sus estudiantes la
importancia de realizar cada plato con pasión.
“El año estuve nominado en la misma categoría y este año
hicimos cosas muy buenas tanto en el restaurante Flora como en la parte
educativa; realizar platos nuevos con ingredientes locales hicieron que este
año me lo esperara”, dijo Gentil de la Espriella.
Mateo Bahamón, mejor empresario
gastronómico
Este joven empresario lleva 6 años desarrollando su
proyecto en el Huila. Ha realizado negocios generando opciones y muchas veces
con aciertos y errores.
“Para mí, como persona y empresario, es gratificante
recibir este tipo de reconocimiento. Siempre es importante recibir apoyos para
seguir trabajando con más ánimo. Ver que el Huila fue protagonista en los
premios, donde hace unos años la sorpresa era que nominarán a alguno. Este es
el resultado de un trabajo en equipo con todos los empresarios que, por medio
de una competencia sana, se generan espacios de evolución, donde el mayor
beneficiario son los Opitas, que hoy encuentran en su departamento, lugares tan
bien desarrollados en todo sentido, que ayer fueron premiados. El camino es
largo, pero vamos por donde es”, puntualizó.
Hacienda La Floresta de Garzón, mejor
restaurante casual
La Floresta es uno de los principales promotores de la
cocina típica en el departamento, su propietario, Jorge Eduardo Cabrera,
siempre ha estado seguro de su proyecto de vida y ha avanzado siempre en el
camino correcto, de hacer cada día las cosas mejor para poner a La Hacienda La
Floresta en el lugar que se merece.