
El director de la Seccional Huila de la Fiscalía General,
Justino Hernández Murcia entregó un análisis delictivo del departamento en
estos casi primer cinco meses del 2019, de acuerdo al número de denuncias
ciudadanas que ingresan al sistema virtual de la Fiscalía y la Policía
Nacional, que a la fecha van por el orden de las 10.710, cuando el año pasado
por este mismo periodo eran 10.933 denuncias creadas.
De acuerdo con su reporte, el hurto en todas sus
modalidades es el delito que sigue golpeando al Huila. Del 1 de enero al 8 de
mayo del 2019 han recibido 2.583 denuncias por hurto. En comparación con el
mismo periodo del año 2018 hubo 2461, es decir un crecimiento porcentual del
4,96.
El informe del Director Seccional de la Fiscalía, muestra
que en el Huila del 1 de enero al 8 de mayo del 2019 se registraron 981 casos
de hurto a personas, y en el mismo periodo del 2018 eran 849 casos, mostrando
un crecimiento del 15,55 por ciento. En cuanto al hurto a celulares fueron 381
casos reportados durante el mismo periodo de tiempo, y en comparación a 326
casos en el 2018, tiene un alza del 16,87%. En Neiva ciudad capital, el
raponazo sigue siendo la modalidad que más afecta a la comunidad, seguido del
atraco y del cosquilleo. Los casos se concentran en la comuna 4 centro
financiero de la ciudad, seguido por sectores de la comuna 6, comuna 2, comuna
3 y comuna 7. En Neiva el hurto a personas mediante atraco, raponazo, violación
de cerraduras, rompimiento de vidrios y factor oportunidad se concentra en las
comunas 6 y 4. Mientras que el hurto de bicicletas en la capital opita se
concentra, en las comunas 3 y 1 en el sector estudiantil.
Han tenido una disminución el hurto a establecimientos
con 263 casos en 2019 en comparación con los 296 en el 2018, es decir un
-11,15%; el hurto a residencias con 319 casos en 2019 versus 364 en el 2018, es
decir un -12,36%; y de manera leve el hurto a motocicletas con 209 casos en
2019 versus 212 en 2018, un -142%. En solo Neiva, pasó de 71 casos en el 2018 a
45 en el 2019, siendo las comunas 6 y 7 donde se concentra el mayor número de
hurtos. Sin embargo en este último análisis que le hace la Fiscalía considera
que existe un sub registro, debido a que la gente no denuncia el hurto a
motocicletas, cuya modalidad de halado continúa siendo la más utilizada por la
delincuencia.
Otros delitos en alza
Del 1 de enero al 8 de mayo de 2019 al sistema de la
Fiscalía ingresaron 531 denuncias por el delito de amenazas, cuando en el 2018
del mismo periodo se tuvieron 384, es decir un crecimiento del 38.28% en el
departamento del Huila.
La estafa aparece también con un aumento de 284
denuncias, mientras que en el 2018 en este periodo fueron 220 denuncias
creadas.
El tráfico de estupefacientes creció igualmente un
17.21%. Los delitos contra la administración pública creció un 19.72% al pasar
de 71 denuncias en el 2018 a 85 en el 2019.
El delito de abuso de confianza tiene un incremento del
67.42%, con 149 denuncias en lo corrido del 2019, en comparación con 89
denuncias en el mismo periodo del 2018.
Los delitos sexuales a nivel departamento han tenido un
decremento de -12.87, el año pasado entre el 1 de enero al 8 de mayo se
recibieron 513 denuncias, y en lo corrido del 2019 van 447. “Hemos venido
impactando con jornadas contra la violencia sexual de niños, niñas y
adolescentes, el fortalecimiento de las unidades Caivas en Neiva cuando pasamos
de dos fiscales a seis fiscales”, indicó el director Justino.
Preocupa el homicidio
El panorama del homicidio en el Huila, del 1 de enero al
8 de mayo del 2019 es de un crecimiento de 13.33% con 85 casos, en el mismo
periodo del 2018 habían ocurrido 75 homicidios dolosos. En Neiva se pasó de 23
casos en el 2018 a 30 en este año, es decir un incremento del 30.33%.
De acuerdo con el análisis de la Fiscalía por comunas en
Neiva, la comuna diez es la que registra más número de casos en lo corrido del
2019 con 10 homicidios, cuando el año pasado tuvo 3 en el mismo periodo. Le
sigue la comuna seis con 7 casos versus 6 en 2018; y la comuna ocho que pasó de
4 homicidios en 2018 a 5 en este periodo del 2019.
En todo el departamento, de los 85 casos que van
registrados este año, 42 han sido bajo la modalidad de sicariato siendo esta la
más utilizada, y 30 han sido en riñas. En solo Neiva, han ocurrido 30
homicidios, de los cuales 19 han sido en la modalidad de sicariato, y 6 en
riñas.
Del total de los 85 homicidios, la Fiscalía ha
esclarecido 28, es decir un 32.94%. En Timaná por ejemplo han ocurrido 3
homicidios este año y todos han tenido un esclarecimiento por parte del ente
investigador. Casos contrario ocurre con Algeciras donde han ocurrido 4
homicidios y no ha logrado esclarecer ninguno. En Neiva, ha logrado esclarecer
solo 7 de los 30 homicidios ocurridos. “En la medida en que más esclarecimiento
haya hay más verdad, hay realización de justicia para las víctimas, y se
garantiza seguridad ciudadana”, mencionó el Fiscal Seccional.
La extorsión
En cuanto a extorsión, tema que ocupa también la agenda
de seguridad ciudadana del departamento, se tiene un decremento del -35.14%. En
lo corrido del 2019 se han recibido 48 denuncias, versus 74 en el 2018. Hay que
tener en cuenta que acá se presenta también un alto índice de sub registro
porque la gente no denuncia este delito. “Hace quince días en el occidente hubo
una ola extorsiva, al parecer carcelaria, con origen desde Valledupar,
aproximadamente durante dos días, y las personas dieron a conocer pero no se
acercaron a denunciar. La extorsión que viene presentándose desde Algeciras con
las dinámicas de grupos de disidentes desde el Caquetá y con delincuencia
común, no muestra la realidad de lo que está pasando. Y a lo que invita la
Fiscalía es a que la gente denuncie al Gaula Policía, Gaula Ejército porque se
tiene la logística inmediata para lograr la ubicación en tiempo real del origen
de la llamada y del actor que está detrás de esta”, dijo el Fiscal Seccional.
Explicó que hay un total de 48 casos de extorsiones en el
Huila, con un incremento en los municipios de Gigante, que paso de una denuncia
en el 2018 a tres este año; La Plata que pasó de 0 denuncias en el 2018 a 6
denuncias en estos primeros cinco meses, y en San Agustín, Aipe, Isnos y El
Pital. Dijo además que el grupo delictivo organizado del Cauca, estarían detrás
de estas extorsiones.
Radiografía del crimen en el Huila
Denuncias
2018
2019
(01 de enero-08 de mayo)
–Hurto
2461
2583
-Amenazas
384
531
-Estafa
220
284
-Inasistencia
alimentaria
1359
1327
-Lesiones personales
1542
1303
-Violencia
intrafamiliar
716
606
-Estupefacientes
587
688
-Delitos
Sexuales
513
447
-Abuso de
confianza
89
149
-F.T y P. de
armas
297
262
-Falsedad
en
documento
72
113
-Desplazamiento
68 83
-Delitos
informáticos
156 124
Hechos Delictivos
2018
2019
-Hurto a
personas
849
981
-Hurto
de
celulares
326
381
-Hurto
de motocicletas
212
209
-Hurto a
residencias
364
319
-Hurto a
establecimientos
296
263
-Hurto
de bicicletas
32
26
Casos de Homicidio Doloso
2019
42 Sicariato
30 Riña
5 Hurto o atraco
8 Otros
Mapa Homicidios Huila (01 enero-08 mayo 2019)
Aipe
3
Neiva
30
Tello
1
Rivera
3
Campoalegre 2
Teruel
1
Algeciras
4
Gigante
6
Agrado
1
Garzón
4
Tarqui
1
Altamira
1
La Plata
2
Saladoblanco 3
Timaná
3
Suaza
5
Acevedo
5
Palestina
1
Pitalito
6
Isnos
1
San Agustín
2
Tomado de: LaNacion.com.co